Nuestros Proyectos
Trabajamos en diversos proyectos para promover el liderazgo femenino, la transparencia, el control y la lucha contra la corrupción, así como el desarrollo social con seguridad. Cada uno de nuestros proyectos tiene un impacto real en la sociedad, y estamos comprometidos con su éxito y sostenibilidad.
La Fuerza de Colombia

Es un proyecto que reúne a jóvenes colombianos de distintas regiones con el propósito de fortalecer la participación, el liderazgo colectivo y la construcción de una sociedad más justa y consciente. Es un espacio de encuentro, formación y acción, donde las y los jóvenes se reconocen como protagonistas del presente y agentes de transformación. A través de procesos colaborativos, pedagógicos y creativos, esta red impulsa el pensamiento crítico, la defensa de la democracia, los derechos humanos y el compromiso con el país. Porque cuando la juventud se organiza y actúa, Colombia encuentra su mayor fuerza.
Ciudadanos Cuidando a Colombia

Es una iniciativa que busca activar la participación de las y los colombianos como protagonistas en la defensa de la democracia, la transparencia y los derechos ciudadanos. Es un espacio para quienes creen que el cambio empieza por involucrarse, por hacer veeduría, por proponer y por actuar con conciencia y compromiso. A través de encuentros, formación y trabajo en red, se construye una ciudadanía activa que cuida, protege y transforma al país desde lo colectivo.
Democracia para Todos
Es un curso pedagógico que explica la democracia, su historia, importancia y sistemas políticos alternativos a personas con bajo nivel educativo, especialmente jóvenes (15–30 años), residentes de áreas rurales y comunidades de bajos ingresos, incluyendo grupos indígenas y afrocolombianos. Inicialmente en formato escrito y adaptable a multimedia, el programa conecta estos conceptos con los retos actuales de Colombia—inseguridad, polarización política y desafíos fiscales—para inspirar participación ciudadana y reforzar la estabilidad democrática. Los contenidos escritos, generados rápidamente con apoyo de inteligencia artificial, comenzarán a publicarse en una semana en las páginas web y redes sociales de la Fundación, de la Dra. Ramírez y de potenciales aliados.
Taller de Democracia y Transparencia

Ofrecemos un programa integral de capacitación para fortalecer la cultura de ética, transparencia y participación ciudadana en las organizaciones, alineado con las exigencias de la Ley 2195 de 2022. Estos talleres están diseñados para transformar la cultura organizacional y optimizar la competitividad, productividad y reputación institucional.
Jóvenes Cuidando a Colombia

Es una iniciativa que impulsa la participación activa, crítica y consciente de las nuevas generaciones en la defensa de la democracia, los derechos humanos y el bienestar colectivo. A través de procesos pedagógicos, creativos y territoriales, esta red de jóvenes se forma, se organiza y actúa para transformar su entorno desde la palabra, la acción y la propuesta. Es un espacio donde las y los jóvenes se reconocen como cuidadores del país, protagonistas del presente y constructores de un futuro más justo, inclusivo y sostenible.
Foro M - Millones de Mujeres Empoderadas

Es un espacio de encuentro, diálogo y acción que reúne a mujeres líderes, organizaciones sociales, sector privado e instituciones públicas para visibilizar, fortalecer y acelerar el empoderamiento de las mujeres en Colombia. Este foro se ha consolidado como una plataforma estratégica para compartir experiencias, impulsar políticas públicas con enfoque de género y promover alianzas que generen impacto real en la vida de las mujeres. Foro M es más que un evento: es una fuerza colectiva que apuesta por una Colombia más equitativa, incluyente y con oportunidades para todas.
Diplomado Ejecutivo en Liderazgo de Mujeres de Alto Impacto

Es un proceso formativo diseñado para fortalecer el liderazgo, la autonomía y la capacidad transformadora de mujeres en distintos territorios de Colombia. A través de módulos que integran herramientas políticas, emocionales, comunicativas y sociales, este diplomado busca empoderar a mujeres que lideran desde sus comunidades, emprendimientos, espacios institucionales o procesos sociales. Es un espacio de aprendizaje colectivo donde las participantes no solo adquieren conocimientos, sino que también se conectan, se inspiran y se reconocen como agentes de cambio con alto impacto en la construcción de un país más equitativo e incluyente.
Diplomado Compliance Anti-corrupción y Anti-lavado

Permitirá a los participantes, además de articular el cumplimiento regulatorio, encontrar pautas para alcanzar metas, más altas, de aplicación de la Ética del comportamiento como base de los programas de cumplimiento con enfoque basado en riesgo y, diferenciarse de sus compañeros al crear un entorno en el que hacer lo correcto sea un procedimiento operativo más allá del estándar.
Alianza por la Integridad

Es una iniciativa de la Fundación Ciudadanía en Acción que ofrece consultoría especializada a entidades públicas y privadas interesadas en fortalecer sus políticas de transparencia, integridad y lucha contra la corrupción. Este programa cuenta con el acompañamiento de expertos de alto nivel como Marta Lucía Ramírez, Camilo Jaimes y Beatriz Londoño, quienes brindan asesoría estratégica en la implementación de buenas prácticas, cumplimiento normativo y fortalecimiento institucional frente a los desafíos éticos del sector público y privado. Desde un enfoque práctico y con alto rigor técnico, buscamos apoyar a las organizaciones en la construcción de entornos más transparentes, confiables y comprometidos con el bien común.
Foros El Tiempo

Los Foros en El Tiempo son espacios de diálogo y análisis organizados en alianza entre el periódico El Tiempo y la Fundación Ciudadanía en Acción, con el objetivo de promover debates informados sobre los principales retos del país. Uno de los encuentros más recientes, titulado “Perspectivas de la Seguridad y Defensa Nacional para el 2026”, reunió a expertos, líderes de opinión y representantes del gobierno para reflexionar sobre los desafíos actuales en materia de seguridad en Colombia. Con la participación del Ministro de Defensa, exfuncionarios de alto nivel y académicos, el foro abordó temas como el crimen organizado, la inteligencia estatal, la defensa territorial y el rol del sector privado en la construcción de entornos seguros. Este tipo de espacios permiten construir propuestas concretas y contribuir a la formulación de políticas públicas desde una ciudadanía activa, informada y comprometida con el futuro del país.