Historia completa
Desde su creación en 2015, la Fundación Ciudadanía en Acción nació como un sueño colectivo orientado a empoderar a las comunidades a través de la participación democrática, la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de la ciudadanía activa.
Nuestro primer proyecto surgió en el departamento del Cesar, junto a comunidades campesinas vinculadas al sector palmero, en alianza con Indupalma. Allí sentamos las bases de una organización comprometida con la autogestión comunitaria, la educación cívica y la transformación social desde el territorio.
Ese espíritu transformador nos llevó a diseñar iniciativas de gran impacto como el programa "Un Millón de Mujeres Empoderadas", enfocado en fortalecer el liderazgo femenino en tres dimensiones clave: empoderamiento emocional, autonomía económica y participación política. Desde entonces, más de 2.000 mujeres en ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena, Neiva, Tumaco, Maicao, entre otras, han sido parte de esta red que sigue creciendo.
Gracias a la acogida de este programa, proyectamos la creación de "Un Millón de Jóvenes", una línea orientada a promover el emprendimiento juvenil, el liderazgo con vocación de servicio y la lucha contra la corrupción mediante una acción ciudadana propositiva y transparente.
Entre 2016 y 2017, continuamos expandiendo nuestros talleres y alianzas regionales, además de realizar estudios sobre percepción ciudadana en el contexto de la implementación del Acuerdo de Paz. Durante este periodo, consolidamos nuestra participación en escenarios nacionales para fortalecer el tejido social, promover la equidad y defender la democracia.
En 2018, la Fundación apoyó procesos ciudadanos significativos como la recolección de firmas del grupo “Por una Colombia Honesta y Fuerte”, en respaldo a la candidatura presidencial de Marta Lucía Ramírez. Posteriormente, y con el ánimo de evitar conflictos de interés, hicimos una pausa en nuestras actividades públicas tras su elección como Vicepresidenta de Colombia.
Hoy, desde mediados de 2023, retomamos con fuerza nuestras actividades de formación, pedagogía cívica y construcción de conciencia ciudadana, reafirmando nuestro compromiso con una Colombia más participativa, justa, equitativa y libre de corrupción.
Seguimos creyendo que una ciudadanía activa y empoderada es la clave para transformar el país.
¡Juntos construimos el futuro!

Misión
Impulsar a la ciudadanía para fortalecer la democracia, defender derechos, combatir la corrupción, empoderar a las mujeres y promover el desarrollo social.
Visión
Construcción de una sociedad resiliente, (unida, participativa y solidaria), donde la transparencia, la inclusión y la equidad formen la base para transformar los desafíos sociales en oportunidades de bienestar .
